Qué saber sobre la liquidación del IVA si eres autónomo

 En Noticias

 

Si eres autónomo, anótate la obligación de liquidar el IVA. Porque, si no lo haces, ya sabes lo que puede pasar con Hacienda… Así que veamos qué deben saber los autónomos sobre liquidación del IVA:

Liquidación IVA autónomos

El IVA es el Impuesto sobre el Valor Añadido. Recae sobre el consumo y, a mayores productos o servicios que consumes, más IVA pagas. Por lo que, siempre que hacemos una compra, el Estado recauda. Porque aunque hay distintos tipos de IVA, el habitual es el general, que es del 21%.

También debemos tener en cuenta el IVA repercutido y el IVA soportado. El soportado, es el que pagas cuando compras bienes y servicios. Mientras que, el repercutido es el que tú, como autónomo, recaudas de los clientes. Es decir, ese sobrecoste que estás obligado a añadir al precio de los productos que vendes o de los servicios que ofreces.

Teniendo claro estos conceptos sobre el IVA, el IVA repercutido y el IVA soportado, es el momento de hacer la declaración trimestral del IVA. De esta forma, Hacienda comprueba que has devuelto el IVA que no te correspondía quedarte.

La AT tiene una base de datos en la que comprueba si lo que presentas se corresponde. Y es que, el IVA repercutido tiene que coincidir con el soportado. Si no coincide, Hacienda podría hacer revisiones y dar lugar a sanciones y requerimientos.

¿Cómo presentar la autoliquidación trimestral del IVA? Estamos ante el modelo 303. En él tienes simplemente tienes que añadir los ingresos, los gastos y el IVA repercutido y soportado, para poder calcular el IVA que te toca pagar.

Pero también es importante presentar el modelo 390. Es el resumen anual de los modelos 303 presentados en todo el año. Es de carácter informativo. Pero es importante que esté bien hecho, dado que deberá coincidir con las cifras declaradas en cada trimestre del año.

Para evitar errores, es importante que se encargue de todo esto una asesoría de autónomos. De esta forma no tendrás que perder tu tiempo haciendo algo que probablemente harías mal y que podría desencadenar en posibles sanciones o multas de Hacienda. En definitiva… ¡no merece la pena el riesgo!

Si tienes dudas o quieres que te ayudemos con el IVA, recuerda que puedes preguntarnos y será un placer ayudarte en todo lo que podamos. Y si necesitas una asesoría que te presente el IVA, puedes contratar nuestros servicios.

Entradas recientes
0

Al continuar utilizando nuestro sitio web, usted acepta el uso de cookies. Más información

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE COOKIES, pinche el enlace para mayor información. Además puede consultar nuestro AVISO LEGAL y nuestra página de POLÍTICA DE PRIVACIDAD.

Cerrar