Fiscalidad en 2021 para autónomos: todas las novedades
Si eres autónomo, seguro que siempre estás al tanto de todas las novedades en materia fiscal que acechan a tu profesión. ¡Es completamente normal! Claro que, lo ideal es tener a tu lado a una asesoría de confianza que te informe de todo, como es el caso de Acuenta Autónomos. Entonces, ¿cómo será la fiscalidad para los autónomos en el 2021? Veamos:
Novedades fiscales autónomos 2021
Para el 2021 se habla de cambios en la normativa, modificaciones en los trámites y la temida subida de impuestos. Pero, ¿qué esperamos ver realmente?
Lorenzo Amor, presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), ha asegurado que es un mal momento para que los autónomos paguen más impuestos. De hecho, afirma que es lo contrario a lo que están haciendo los vecinos de la Unión Europea.
Aunque algunos sectores inicien la recuperación, es posible que otros lo sigan pasando mal durante una temporada. Por lo que, es el peor momento y escenario para asumir una subida de impuestos a los más vulnerables.
Es más, si todo sigue de esta manera y no hay vuelta atrás, España será el único país que subirá impuestos a los autónomos. Una noticia mala teniendo en cuenta que España tiene las peores previsiones económicas de la UE.
Estas son algunas de las principales novedades:
- Nuevo impuesto al plástico: los hosteleros se encontrarán con que en julio de 2021, la venta y uso de productos de plástico desechables ya no se podrá realizar, porque estará prohibido.
- Bebidas azucaradas y edulcoradas suben al 21%: es otro de los cambios que veremos y que afecta a quienes las comercializan. Un mayor precio podría bajar el consumo.
- Límites del sistema de módulos: según la Orden HAC/1155/2020 de Hacienda, para el 2021 tendremos un año más de mantenimiento de los límites del sistema de módulos.
- Subida impuesto matriculación: comprar un coche nos saldrá más caro, concretamente un 5% más.
- Impuestos a las rentas altas: se mantiene sobre la mesa subir los impuestos a los grandes grupos empresariales y rentas altas. Concretamente, hablamos de los impuestos de sociedades, de patrimonio y tramos altos de IRPF. Puede que no afecte de manera directa a autónomos, pero veremos si no termina afectando de manera indirecta.
Estas son algunas de las principales novedades fiscales que recibirán los autónomos para el año 2021. ¿Qué opinas? ¿Crees que será un año más negro que el 2020? ¿Te dan confianza estas medidas?