Los autónomos llevan pidiendo por pasiva y por activa que no se le suba la cuota. De hecho, muchos exigen que se baje, debido a las pérdidas o caídas de ingresos que de media se han fijado en un 50% a lo largo del 2020. Sin embargo, a pesar de esta situación, el Gobierno sigue adelante. ¿Cómo queda la cuota de autónomos para el 2021? Lo vemos:
Autónomos, cuota para el 2021
El 2021 es sinónimo de subidas que afectan al Régimen Especial de Trabajadores por Cuenta Propia y en el Régimen Especial de los Trabajadores del Mar. Suben las cotizaciones por contingencias y por cese en un 0,2% y 0,1% respectivamente. Una subida a la que están extensos los que disfruten de la tarifa plana.
Se trata de una subida que ya vimos en el Real Decreto-ley 28/2018 y que implica una subida del tipo de cotización del cese que pasa del 0,8% al 0,9% y las contingencias profesionales del 11 al 1,3%. Por otro lado, las comunes siguen en el 28,3% y formación profesional en 0,1%.
Por lo tanto, si traducimos estos datos a la realidad, tenemos que los autónomos en el 2021 tendrán que pagar el 30,6 % de su base de cotización entre 944,40 y 2070,10 euros al mes. Más concretamente, son entre 3 y 12 euros al mes en función de lo que cotice.
Por lo tanto, la cuota para los autónomos que opten por la mínima pasa a ser de 289 euros a lo largo del 2021. Mientras que, los que paguen por la máxima, tendrán que pagar 1245,4 € al mes.
Por otro lado, la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) también procederá al cargo de las liquidaciones que no se cobraron entre los meses de enero a agosto de 2020. Un importe de entre 22 y 98 euros, respectivamente para los que abonen la cuota mínima y máxima.
Así quedan las cosas para el 2021. Los autónomos deberán pagar 3 euros más en la cuota, pasando de 286 a 289 euros. Una cuota que recordemos estaba fijada en 283 euros pero que continúa subiendo a pesar de la crisis económica desencadenada a causa del coronavirus.
Por otro lado, veremos si finalmente sale a la luz la cotización por ingresos reales. Otro asunto que no parece gustar nada a 8 de cada 10 autónomos de nuestro país. ¡Lo veremos!