A la hora de crear una marca personal, es fundamental elegir un buen nombre. Pero, ¿cómo? ¿Cuál? ¿Qué tener en cuenta? Es lo que se conoce como naming y te lo contamos a continuación:
Naming: qué es y cómo elegirlo
Para iniciar tu proyecto personal, necesitas elegir un buen nombre. Es decir, el naming de la empresa. Y es que, estamos ante un concepto que se refiere a las distintas estrategias y técnicas de marketing que circulan alrededor de la marca.
Pero, ¿por qué es tan importante el nombre de la marca? Porque es el nombre que pronunciarán los clientes potenciales a la hora de hablar o recomendar tu marca. Por ello, necesitas que sea fácil de recordar y que tenga gancho.
Tienes que trabajar el naming porque, aunque no lo es todo, sí que juega un papel decisivo. Es la diferencia entre ser recordado o pasar desapercibido.
Por ello, para empezar, necesitas conocer bien a tu público objetivo. Además de la misión, los valores y la visión de negocio de la empresa. Porque en todo eso se fundamenta tu nombre y es lo que lo respalda.
También resulta interesante estudiar casos de éxito de otras marcas. Hay algunas empresas emergentes que tienen unos nombres realmente buenos para marketing. Por eso debes intentar caminar en esa dirección, porque funciona.
Uno de los recientes casos de éxito, es la marca ”marmota”. Es un nombre extraño para una marca de colchones pero que tiene todo el sentido del mundo, ¡dormir como una marmota! Un gran acierto de marketing porque es difícil olvidarlo.
Esto es lo que tienes que conseguir a la hora de crear el nombre de tu marca, porque un naming creativo te hará ganar puntos. De hecho, hay usuarios que entran en las páginas solo porque sienten curiosidad por el nombre de la marca.
Por ello, nuestro consejo es que empieces una tormenta de ideas y que intentes despertar tu creatividad. Pide muchos consejos y haz brainstorming, porque cuando menos te lo esperes aparecerá un nombre nuevo.
¿Es buena idea poner un nombre con apellidos? Tanto si es un nombre de empresa como tu propia marca personal, puede funcionar. No obstante, está más enfocado en la venta de servicios que de productos. ¡Tenlo en cuenta!
Ahora que sabes de la importancia del naming, solo queda que lo pongas en práctica. ¡Dedica todo el tiempo que necesitas a pensarlo porque merece la pena!